Ayer pensaba cuan complicado puede ser elaborar juicios y conceptos absolutos sin tomar e cuenta que el mundo cambia, que evoluciona o a veces todo lo contrario.
No existen conceptos absolutos y eso de alguna forma nos hace caer en el denominado relativismo, nos somos tan humanos como creemos pues el intentar tener absolutos nos hace deslegitimar a otros.
La construccion de lo vendria a ser una conciencia colectiva es irreal, no todos podremos nunca ha llegar a pensar de igual forma, pertencer a lagun grupo o tener el sentido de pertencia a estens hace creerque compartimos minimos que nos forman como grupo pero realmnete estos minimos son para siempre, porque tener que intentar habalr de ideas colectivas cuando a veces decir algo significa negar la posicion del otro .
Me fui por las ramas otra vez...
Pero despues del dia jueves me segui preguntando quienera el otro para mi para ellos , el otro es alguien sufrido en inferior a ti , es alguine sin cultura sin nada más que su opresion , quien es el otro o quienes eran los otros por los que se iba a esa protesta?
Por que no intentamos tomar los lazos comunes nos uniana los famosos minimos , pensabamos que era por el bien de unos otros en condicion menos favorable, pero pero que paso , el otro cambia cuando esgrime un discurso diferente al tuyo, el otro cmabia cuando no piensa igual que tu , xq existen las maldits ideologias que separa hombres por que tenemos que etiquetarnos y darnos cuenta que el otro no es solo el que no sabae nada sino que tambien es aquel a quien no quieres hablar ...
Era la misma causa tomada y vista desde diferentes angulos, pero ahi estaban los otros y quien carajos eran los otros para mi para ellos, los benditos y malditos lazso de amistad son complicados delimitan esferas qeu buscan openerse y salen a flote demostrando que nunca haremos nada por que aun no sabemos bien quien es el otro.